:: PAUTAS PRINCIPALES ::

Debes variar los alimentos del caballo de forma que no siempre coma hierba o pienso.
.

Es conveniente que el caballo coma muchas veces al dia en cantidades pequeñas ya que esto forma parte de su estado natural.

No lo dejes nunca durante más de 8 horas sin comer al caballo y márcate una pauta para su alimentación, alimentándole siempre en las mismas horas evitarás que sufra transtornos intestinales.

Antes de las comidas debes darle agua limpia y fresca a tu caballo ya que es fundamental para él y le ayudará a hacer la digestión.

La zona de almacenaje de la comida para el caballo es conveniente que esté limpia.

Mantenga limpias todas las zonas de almacenaje de los piensos y forrajes para el caballo y procura que el heno esté siempre seco.
:: REGLAS PARA UNA CORRECTA ALIMENTACIÓN DEL CABALLO ::

Ten en cuenta que cada caballo deberá ser tratado como un individuo a la hora de diseñar su dieta. Tenemos que analizar sus características particulares: raza, peso, edad, ejercicio que realiza a lo largo del día... para poder determinar qué tipo de alimentación precisa, así como su cantidad.
Puedes guiarte por estos parámetros para determinar la cantidad de comida que requiere tu caballo:

Un caballo de más de 1,50 metros: entre 12 y
14 kg de comida diaria.

Un caballo de menos de 1,50 m: entre 11 y
12,5 kg.

Para determinar la relación óptima entre la cantidad de forraje y de pienso para el caballo puedes hacerlo según estos datos:

Comida de mantenimiento o básica: 100-70% forraje y 0-30% piensos para caballos concentrados. Para mantener al animal en su peso, dieta óptima durante la época del verano.

Comida para caballos que realizan poco trabajo: 70-60% forraje y 30-40% piensos.

Comida para caballos de trabajo medio: 60-50% forraje para caballos y 40-50% de piensos.

Comida para animales que desarrollan un trabajo duro o de competición: 50-40% forraje y 50-60% piensos para caballos.

Comida para animales que compiten en pruebas de alta resistencia o que realizan un trabajo muy duro: 30-40% forraje y 60-70% piensos para caballos.
Existen diversas reglas para la alimentación correcta del caballo:
*Dar de comer en pequeñas cantidades y con frecuencia
*Después de una comida abundante, no se le debe asignar un trabajo pesado.
*Abastecerlos de grandes cantidades de agua limpia
Consejos
Una buena alimentación sólo se determina con la experiencia la ración exacta, de acuerdo al
tipo de caballo y las tareas que realiza, sin embargo debe tomarse como base que la cantidad diaria de ingestión de un animal domesticado debe ser en peso a la cantidad que consumiría si se encontrara en libertad.
La alimentación debe ser poca y a menudo, pero también es importante tomar en cuenta la alzada, por ejemplo un animal de
1.50 m. de alzada, consumiría un aproximado de
11.50 kg. de alimento, con animales mayores o menores debe añadirse o quitarse
1 kg. por cada
5 cm. de alzada. Sin embargo cada caballo es diferente y sus necesidades varían de acuerdo a sus actividades.
Se debe establecer un horario de comidas, ésto es indispensable, ya que como hemos comentado el caballo es un animal de costumbres y es de mayúscula importancia que sepa sus horarios de comidas, ya que su alimentación es intermitente, y se le debe proporcionar el alimento para que no presente vicios dentro de la cuadra, como el comerse la cama.
Distintos tipos de alimentos
-Avena
-Maíz
-Salvado
-Melaza
-Heno
-Heno de pradera
-Alfalfa
-Heno Fermentado
-Guisantes y habichuelas
-LIinaza
-Tabletas para caballos
-Zanahorias y nabos
-Tisanas